Chile es líder en desarrollo de banda ancha en América Latina y el Caribe

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su índice anual de la Banda Ancha en América Latina y el Caribe: IDBA 2018 (septiembre de 2019), ubicó a Chile en el lugar 28 a nivel mundial (subiendo 8 puestos desde el 2016), dentro de los países que más ha avanzado en el cierre de la brecha digital a través de la implementación de banda ancha fija y móvil. Esto, a su vez, lo ubica en el 1º lugar de América Latina y el Caribe.
En el segundo lugar de la región lo sigue Bahamas, ubicando a ambos países en la “zona lineal”, es decir, que ya sobrepasaron la segunda velocidad de crecimiento y su PIB percápita supera los 20 mil dólares (por paridad de poder adquisitivo o PPP).
En los 3 primeros lugares del mundo, se encuentran EEUU, Islandia y Gran Bretaña.


Por su parte, Brasil, Costa Rica, México y Argentina están en la “zona de inflexión”, al encontrarse en la tercera, quinta, novena y décima posición, respectivamente, a nivel regional. Estos 4 países ya saltaron la tercera barrera de progreso de banda ancha y tienen un PIB per cápita de entre 10 mil y 20 mil dólares.

En el informe, dentro del Cono Sur, Chile lidera en todos los aspectos medidos:


Cabe destacar que La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), así como su Comisión sobre Banda Ancha para el Desarrollo Digital, "no definen la banda ancha como una velocidad de transmisión o un conjunto específico de servicios, sino como una conexión de alta capacidad (capaz de transmitir voz, datos, imágenes y videos) y siempre disponible"

Países considerados en el estudio: 65 países: 26 de ALC, 34 miembros de la OCDE, y el resto son países que colaboran de una u otra manera con este organismo.
Mas información y descarga del informe completo aquí