top of page
Foto del escritortecomtelchile

TECOMTEL Y SUS ALIADOS FORMAN EL NUEVO COMITÉ DE COPRODUCCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL 2025

Con el objetivo de fortalecer la colaboración y enriquecer los procesos de producción, TECOMTEL ha invitado a las empresas y organizaciones que han sido clave en la construcción y consolidación del Congreso a integrar un Comité de Coproducción. Esta iniciativa, que constituye la primera etapa hacia una organización más formal y sostenible en el tiempo, busca aprovechar sus valiosas perspectivas para la realización de los futuros congresos, reafirmando su rol esencial en el desarrollo de este evento emblemático.



El 26 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la primera reunión del Comité de Coproducción del IV Congreso Internacional Tecomtel, un evento que reunirá a los líderes de la industria tecnológica y de las comunicaciones los días 28 y 29 de mayo de 2025 en el Centro Parque, Las Condes, Chile. Este encuentro marcó el inicio de una planificación colaborativa entre las principales empresas nacionales del sector, sentando las bases para un congreso de alto impacto.

La reunión contó con representantes de reconocidas empresas como MMT, VGL, Videomedia, Intervideo, Ríos y Cía, 3GT Lab, Esteno y Picslabstore, quienes discutieron temas clave relacionados con la logística, costos y estructura del evento.

El director ejecutivo de Tecomtel, Alejandro Wilson, destacó que el objetivo del comité es "continuar con el espíritu de colaboración e innovación que caracteriza a este evento, favoreciendo el interés de todos nuestros stakeholders y alcanzando acuerdos sólidos que aseguren el éxito del congreso".


Avances en logística y diseño del eventoEntre los aspectos más destacados, durante la reunión se definieron criterios para las charlas, asegurando estándares equitativos de participación para todas las empresas expositoras. Además, se propuso otorgar espacios preferenciales en los paneles de exposición a las empresas que contribuyan con invitados destacados, cuya relevancia en la industria aumente la calidad y convocatoria del congreso.

En el ámbito tecnológico, se aprobó implementar un sistema QR para agilizar el registro de asistentes y se discutieron mecanismos para compartir sus datos de manera segura y bajo consentimiento formal.

El diseño del espacio fue optimizado para mejorar el flujo de asistentes y fomentar la interacción en las áreas principales. También se acordó fortalecer el programa educativo Tecomtel Educa, integrándolo más plenamente en la agenda y articulándolo con las actividades de Tecomtel Industria.


Segunda reunión: Definición de temáticasEl comité se reunirá nuevamente el próximo 17 de diciembre de 2024 para definir las temáticas que se abordarán en esta edición del congreso.


Hacia el futuro del Congreso Internacional Tecomtel


La creación de este Comité de Coproducción marca un hito en la evolución del Congreso Internacional Tecomtel, sentando las bases para una organización más sólida y sostenible en el tiempo. Este es el primer paso hacia una estructura que no solo fortalecerá la solvencia y robustez del encuentro, sino que también permitirá consolidarlo como el gran evento de tecnologías para las comunicaciones en Chile. Con el tiempo, Tecomtel se proyecta como uno de los referentes más importantes de la región en Latinoamérica, atrayendo a los principales actores de la industria y promoviendo el desarrollo del sector en el continente.

6 visualizaciones

Comments


bottom of page